Gloria Núñez Sánchez
| Gloria Elizabeth Núñez Sánchez | ||
|---|---|---|
Senadora del Congreso de la Unión por Nayarit Primera Minoría Actualmente en el cargo | ||
| Desde el 9 de junio de 2021 | ||
| Predecesor | Martha María Rodríguez Domínguez | |
| 1 de septiembre de 2018-26 de febrero de 2021 | ||
| Predecesor | Martha Elena García Gómez | |
| Sucesor | Martha María Rodríguez Domínguez | |
Presidenta Municipal de Compostela | ||
| 17 de septiembre de 2017-14 de marzo de 2019 | ||
| Predecesor | Alicia Monroy Lizola | |
| Sucesor | Ramón Morán Galaviz | |
Diputada del Congreso de la Unión por el Distrito 3 de Nayarit | ||
| 1 de septiembre de 2012-31 de agosto de 2015 | ||
| Predecesor | Ivideliza Reyes Hernández | |
| Sucesor | Jasmine María Bugarín Rodríguez | |
Diputada del Congreso de Nayarit por el Distrito VIII local | ||
| 18 de agosto de 2011-31 de agosto de 2012 | ||
| Predecesor | Eddy Arturo Piña Ortega | |
| Sucesor | Pedro Tello García | |
| Información personal | ||
| Nacimiento | 20 de marzo de 1984 (38 años) | |
| Nacionalidad | Mexicana | |
| Educación | ||
| Educación | Derecho | |
| Educada en | Universidad Autónoma de Nayarit | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Abogada | |
| Partido político | ||
Gloria Elizabeth Núñez Sánchez (Guadalajara, Jalisco; 20 de marzo de 1984) es una política mexicana, actualmente integrante del Partido Acción Nacional. Ha sido diputada, presidenta municipal de Compostela, Nayarit y actualmente ocupa el cargo de Senadora.
Reseña biográfica[editar]
Gloria Núñez Sánchez es licencia en Derecho egresada de la Universidad Autónoma de Nayarit, tiene dos maestrías, una en Administración y Gestión Electoral por el Instituto Estatal Electoral de Nayarit y otra en Parlamento y Democracia por la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de Salamanca, así como estudios en proceso de doctorado.
De 2004 a 2005 fue oficial de Defensor Jurídico y de 2005 a 2006 oficial de Asesor Jurídico, ambos en el Instituto Federal de Defensoría Pública y de 2006 a 2007 fue asistente de un diputado al Congreso de Nayarit. Inicialmente miembro del Partido Revolucionario Institucional, fue consejera política municipal, estatal y nacional del mismo, y de 2007 a 2008 fue directora de Asuntos Jurídicos del comité estatal del PRI.
De 2011 a 2012 fue diputada de la XXX Legislatura del Congreso de Nayarit en representación del distrito 8 y de 2012 a 2015 fue diputada federal por el Distrito 3 de Nayarit en la LXII Legislatura ; en ella se desempeñó como secretaria de la comisión de Turismo e integrante de las comisiones de Juventud; de Puntos Constitucionales; y, Especial de Lucha Contra la Trata de Personas.
En 2017 fue elegida presidente municipal de Compostela, permaneciendo en el cargo hasta 2018, en que fue postulada candidata a Senadora por la coalición Por México al Frente; quedó en segundo lugar en las preferencias electorales, por lo que le correspondió ocupar la senaduría de primera minoría para el periodo de aquel año a 2024. En el Senador es secretaria de la comisión de Cultura y de la comisión de Turismo; es integrante de las comisiones de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda; de Desarrollo y Bienestar Social; y de Marina.
Para el proceso electoral para la gubernatura del estado de Nayarit es designada como candidata por la coalición Va por Nayarit para el periodo 2021-2027.1
Referencias[editar]
- ↑ «Gloria Núñez será candidata de la alianza PAN-PRI-PRD en Nayarit». El Heraldo de México. 23 de diciembre de 2020. Consultado el 20 de enero de 2021.
- Sistema de Información Legislativa, Secretaría de Gobernación. «Gloria Elizabeth Núñez Sánchez». Consultado el 22 de octubre de 2019.








¡Vaya que ha dado paño que cortar la entrada anterior! Como ocurre habitualmente, los comentarios de nuestros detractores no suelen apuntar al tema de fondo, sino que tienden a abrir otros flancos solamente tangenciales. En este caso, parece que nadie duda que la situación de la mujer sea mucho mejor en el occidente cristiano que en cualquier otra cultura pasada o moderna, pero a pesar de ello no ven contradicción alguna en sostener que la Iglesia es misógina.






